Aprende a realizar un plan de medios efectivo para generar más ventas en tu empresa

Marketing Digital

Los errores fatales en tus anuncios: Por qué no ves resultados y cómo corregirlos

Para ser visibles en el ecosistema digital, hoy por hoy es necesario implementar estrategias enfocadas en la atracción de clientes potenciales, para así generar finalmente conversiones a ventas según cada objetivo. Sin embargo, la pauta digital tiene su ciencia. No basta solo con plantear una gran suma de dinero. Hay que realizarla consciente e inteligentemente, y para esto necesitaremos el plan de medios correcto. Continúa leyendo y te explicaremos en que consiste y como realizar un plan de medios efectivo para tu negocio.

¿Realizas anuncios de pauta digital, pero no ves resultados? Seguro estás cometiendo alguno de estos errores: 

  • No tienes un plan estratégico
  • Tu presupuesto no es suficiente
  • No utilizas la segmentación o canales adecuados
  • No tienes un análisis real de tu mercado

Si tu estrategia no tiene alguno de estos puntos, necesitas implementar urgentemente un plan de medios digital en el que proyectes tus objetivos, definas tu presupuesto ideal y maximices tus resultados.

¿Qué es un plan de medios y cómo desarrollarlo?

Para realizar un buen trabajo de pauta, primero debemos entender muy bien que es un plan de medios y cómo desarrollarlo estratégicamente en función de los objetivos e intereses de tu negocio.

El plan de medios es una herramienta útil para organizar, medir y determinar las acciones de comunicación que se emplearán a lo largo de una campaña, determinando factores claves como lo son los canales o plataformas, presupuesto y demás acciones que garanticen el cumplimiento y retorno de los resultados proyectados satisfactoriamente.

Para lograr determinar que medio tendrá el mejor impacto en términos de costo-beneficio, debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

ALCANCE:

Lo principal es realizar un amplio análisis para entender donde está el público que queremos captar, y los canales de mayor alcance para atraer su total atención, analizando las probabilidades reales de que las personas correctas consuman tu contenido

PRESUPUESTO:

Este, probablemente, sea el punto más importante para poder definir nuestro plan correctamente. Si bien en muchas empresas no se cuenta con un presupuesto muy amplio, es fundamental saber administrar y segmentar los canales ideales para optimizarlo y generar resultados exitosos al menor costo posible.  Recordemos que al final, el objetivo del plan viene siendo generar más conversiones y engagement al menor costo sin importar el monto.

Ahora bien, sabiendo esto, ¿qué pasos debo seguir para realizar mi plan de medios?

Pasos para realizar un plan de medios efectivo

  1. Planteamiento de objetivos
  2. Delimitación de presupuesto y canales
  3. Investigación y análisis de mercado
  4. Definición de público objetivo 

1.Planteamiento de objetivos

Para realizar tu plan de medios, lo primero que deberás hacer es definir el planteamiento de los objetivos, según la meta y resultados que desees obtener. Esto, te dará un lineamiento para encaminar tu estrategia y ejecutar los diferentes análisis para conocer más a detalle el éxito o puntos de mejora de tus campañas.

Ejemplos de objetivos:

  • Reconocimiento de marca
  • Generar ventas
  • Captación de leads
  • Aumentar tráfico 

2.Delimitación de presupuesto y canales

Independientemente del tamaño de presupuesto, en este punto lo que debes buscar es la optimización y correcta distribución de este en los canales indicados. Es por eso, que es de suma importancia categorizar y priorizar los canales de mayor alcance donde realmente se encuentre tu audiencia basada en una investigación previa. La idea primordial es generar el mayor número de conversiones por el menor costo posible.

Recuerda que puedes llegar a más público con una correcta segmentación de medios, pues hoy en día el consumidor poco viaja en una sola red social o plataforma.

3.Investigación y análisis de mercado

Para realizar cualquier estrategia de marketing, deberás priorizar la investigación y análisis no solo de tu cliente ideal, sino de tu mercado y competidores, para reaccionar a tiempo y estar un paso más adelante de ser necesario. Luego de tener esto, podremos acertar efectivamente en los canales escogidos para nuestro plan.

4.Definición de público objetivo

Finalmente, pero no menos importante, definimos el público objetivo detalladamente. Para esto, es crucial conocer como se comporta, sus hábitos, gustos, dolores y sobre todo, en este caso, conocer muy bien las redes sociales que consume con mayor frecuencia, y su comportamiento en estas.

Algunos aspectos generales a tener en cuenta son:

  • Edad, Clase social, Sexo
  • Necesidades y deseos
  • Objetivos y expectativas con productos o servicios específicos
  • Personalidad
  • Hábitos, estilo de vida y preferencias
  • Ideales.

Luego de tener clara esta información, puedes proceder a implementar tu plan de medios teniendo en cuenta indicadores tales como frecuencia de publicación, duración de la campaña, alcance total, las mejores métricas para alcanzar dichos objetivos (CPM, CPC, CPL, CPP), tazas de conversión y demás valores e indicadores necesarios para ejecutar correctamente tu plan de medios digital y lograr una pauta digital exitosa y eficaz.

Nota: Recuerda que para que tu pauta y estrategia sea efectiva, debes trabajar en sinergia de contenido valioso y de interés, realizar monitoreos constantes y ajustar en el momento preciso si es necesario, para evitar gasto de presupuesto innecesario y bajos resultados, pues tu plan debe ser una guía más no una camisa de fuerza dado a la variación en el entorno digital, es mejor parar y analizar que continuar directamente al fracaso.

Por último, la evaluación de rendimientos generales será clave para comprender efectividad o problemas con tu campaña. Pregúntate, ¿se alcanzaron los objetivos? ¿Qué funcionó y qué no? Y emplear dichos aprendizajes para campañas futuras.

Ahora ya estás listo para empezar a crear planes estratégicos y lograr pautas efectivas, que generen mayor número de conversiones y resultados.

¡Ponlo en práctica! 

Un equipo creativo está esperando por ti. Contáctanos y trabajemos juntos para llevar tus estrategias digitales a otro nivel.

¡Agenda una asesoría GRATIS!

HABLEMOS:
(+57) 317 401 8708
info@himalaya.digital
¡Síguenos en Linkedin!
Himalaya Digital Agency 

Fuente 

Rock Content.  (2018). Plan de medios: ¿cómo elaborarlo para llegar a tu cliente ideal?. https://rockcontent.com/es/blog/plan-de-medios/

¿Quieres aprender más?

CONTÁCTANOS

Agendar una Cosultoria